martes, 2 de diciembre de 2008
Pronto Ness se pone a grabar.
Aquí están los títulos:
Tango y Tormaleo
Sueños Muertos
Romance del Marinero
Playa de Orzán
Made in Primo
Libertad
Historia de Amor
Fiesta
El Salón de Matt
El Balcón
Forza Astur
Por ahora. Déjanos tu farovito. Gracias Fanness.
miércoles, 19 de noviembre de 2008
viernes, 14 de noviembre de 2008
Estáis como putas cabras. Cabro_Ness. Je je.
Se admiten ciertos comentarios.
http://www.youtube.com/watch?v=gPL4hzajUe8
viernes, 7 de noviembre de 2008
Videoclip de Ness
P.D.: El que no puede es porque no le da la gana.
Y esto es tan alucinante. Es la cuarta.

Es la cuarta vez que me ocurre. (La anterior fue con el "Gypsy" de "Uriah Heep".)
Es la cuarta vez que me aprendo un tema que resulta que ya está hecho. Y oirlo después de aprenderlo es toda una experiencia.
Y esta vez me he quedado alucinado. "La Muñeira de Balboa" que vamoos a tocar mañana, en Balboa, existe y además es alucinante. Sin duda, ¿qué mejor sorpresa?. Me pongo en su pellejo y solo deseo que llege el momento. -Espero que todo haya salido bien. -Hoy lo tenemos fastidiado: el bate enfermo, el bajo no muy allá. Las perspectivas han ido cambiando y nuestro camino se ha ido estrechando. Pero confío en que todo acabará bien.
Los Ness continuan fusionando lo de aquí y lo de allá. Y aunque los cosas se tuerzan siempre acaban haciendo lo que tenían que hacer.
Que el tiempo nos acompañe y un saludo muy fuerte a Ramallo, sin el cual nada de esto hubiera sido posible.
miércoles, 22 de octubre de 2008
Concierto de Ness en La Palloza de Chis de Balboa
viernes, 10 de octubre de 2008
“Para que uno gane tiene que soñarlo.” (CharlieNess)

Hoy he vuelto a ver a Orión por El Este.
Para muchos, incluso para los que lo conocen, puede que esto les parezca irrelevante, pero para alguien que lo descubrió a los 10 años aprox., resulta todo un respiro. Créanme.
Orión, siempre símbolo de invierno y frio y de cortos días y noches tempranas.
Se sigue viendo Júpiter todos los días por El Sur, al cual le baila La Luna, noche tras noche, semana tras semana, mes tras mes, año tras…, quién sabe, flanqueado por Neptuno y Urano. Antes de amanecer, a eso de las ocho y cuarto, Mercurio y Saturno se dejan ver por momentos en El Este y recién puesto El Sol, sobre las ocho de la noche se pueden llegar a ver a Marte y a Venus por El Oeste.
Todo continua en ese patrón matemáticamente establecido y cuyo descubrimiento tanto tiempo nos va llevando. Y es evidente que llegar a resumir todo lo que ocurre, y llegar a conclusiones explicando lo que es el espacio-tiempo, ya sin preocuparse del movimiento mismo es algo tan necesario como absurdo. Dándole el protagonismo a la luz, que es, evidentemente, nuestro primer limite después del espacio, precisamente por tener la velocidad de la luz que “nosotros” nunca tendremos.
Está claro que el día que lo entendamos podremos dar para atrás y explicar lo ahora impensable, pero tal vez sea demasiado tarde o demasiado lejos
Yo prefiero estudiar y fijarme en porqué nosotros somos tan lentos y cómo podemos utilizar esa fuerza de la luz y transformarla en una complicadísima existencia que se opone continuamente y por cada instante ínfimo del universo. (Ejem. El cálculo último de nuestro movimiento en el espacio y nuestra ubicación en cada momento, efectuada por un ordenador cuántico que es capaz de procesar diez “teras-veces” más cantidad de información que la que se supone que pueda existir según nuestras estimaciones. Esto nos llevaría trillones de años aunque sería posible…)
Pero es más importante entender el movimiento en el espacio como el de una peonza que todos hemos visto. Una gran carga de maña a la hora de enroscar la cuerda, una tensión y una forma. Un aprovechamiento máximo de esa fuerza centrífuga. Y un resultado caótico, predecible, y siempre regido por unas leyes estrictas e infalibles (una vez que ha pasado, claro). Pero a cada tirada todo resulta diferente: una vez la peonza coge tal velocidad de giro que parece que estuviera parada, otra vez sale alocada y hasta que se coloca y gira sobre si misma nos parece como si algo le ordenase que así debe ser y otra vibra y convalece de un cierto desconcierto, y otras definitivamente la espicha.
Yo os dejo con Orión que lo podréis disfrutar aproximadamente hasta principios de mayo.
miércoles, 8 de octubre de 2008
martes, 30 de septiembre de 2008
viernes, 5 de septiembre de 2008
Más agradecimientos.
Hasta siempre Cabro-Ness.
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Agradecimiento a ARAÑA
Viva el rock'n'roll y hasta siempre.
domingo, 31 de agosto de 2008
Despues de Cornatel, el Val de San Lorenzo
Despues de una noche de rock celta en el Castillo de Cornatel (marco incomparable), que aún coincidiendo con la noche larga de Astorga, estuvo llena de incondicionales (Fanness), los Ness viajan al Val de San Lorenzo para celebrar la fiesta de la Carballeda y regalar su rock celta. Al ladito de casa, el viernes 5 de septiembre, junto a los Araña. A eso de las once y media.
Posiblemente la última oportunidad de ver a esta banda durante este verano.
Ness está formado por Carlos Fuelles (acordeón y voces), Carlos Primo (gaita, flauta y saxo) , Carlos Voces (teclas y voces) , Carlos Charlie (bajo), Carlos Kurowski (guitarra) y Luis La Rubia (batera).
La banda se creó allá por mayo y ya han hecho media docena de conciertos: Santa Colomba de Somoza, Quintana del Marco, Astorga, Santibañez de la Isla, Ardón y el Castillo de Cornatel.
A partir de finales de septiembre, se dedicarán a la grabación de lo que será su primer trabajo para exprimir al máximo el próximo año 2009.
Rock Celta, frescura, juventud y mucha fiesta son sus principales ingredientes.
Quedáis todos invitados.
Hasta siempre Cabro-ness.
martes, 26 de agosto de 2008
domingo, 3 de agosto de 2008
¡Éste sábado todos a Ardón! Al lado de Valdebimbre
Ness, Versiculo III, Balacera y Araña.
Más en www.todoness.com
Comentarios y preguntas en nessastorga@hotmail.com
Hasta siempre Cabro-Ness!!!